POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

DESCRIPCIÓN

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)/Sostenibilidad es un proceso para conocer como las empresas integran las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las operaciones, la estrategia corporativa y la cadena de suministro. Algunos de los temas clave de RSC/Sostenibilidad incluyen: bles.

- Ética empresarial
- Derechos humanos
- Medio ambiente
- Condiciones de trabajo
- Responsabilidad social corporativa

El suscrito, SANDRA MARIA CAMACHO, identificado como aparece al pie de mi firma, actuando en nombre y representación legal de ASIGNAR SAS, declaro lo siguiente:

Que ASIGNAR SAS, no está en liquidación o bajo condiciones financieras o de cualquier otra índole que pudieran implicar un riesgo PARA LA EMPRESA USUARIA.

Declaro que la información proporcionada en el presente formato es veraz, igualmente manifiesto no encontrarme en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad, según decreto 2463 de 1981, que no existe conflicto de intereses de acuerdo a lo establecido en la Ley 789 de 2002, además que los bienes y/o servicios que ofrezco no provienen de actividades ilícitas y que actualmente no existe ningún tipo de embargo sobre la razón social definidas en el “Código de Ética y de Buen Gobierno” que se encuentra publicado en nuestra página de internet ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS Declaro que no me encuentro reportado en el boletín de responsables fiscales expedido por la Contraloría, ni en el boletín de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría
Que ASIGNAR SAS, tiene 17 años de constituida, como consta en Escritura pública No. 373 del 9 de marzo de 2006 de la Notaría 13a. de Medellín, inscrito(a) inicialmente en esta Entidad el 16 de marzo de 2006 y nuevamente inscrito(a) en esta cámara de comercio el 31 de agosto de 2020 bajo el número 19331 del libro IX del registro mercantil
Matrícula No.: 21-678693-12
Fecha de matrícula: 31 de Agosto de 2020 Último año renovado: 2021
Fecha de renovación: 18 de Marzo de 2021. Grupo NIIF: 3 - GRUPO II.

Asignar cuenta con un código de ética corporativa el cual está publicado en nuestra página ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS. Para la mejor comprensión de la sostenibilidad en la empresa también es socializado al personal administrativo y misional en la inducción y re inducciones periódicas para interiorizar el ADN de la organización junto con la política misional integral publicada igualmente en nuestra página de internet ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS

ASIGNAR cuenta con un canal de atención de SQR 24 horas: Canal de comunicación el cual posibilita informar cualquier novedad respecto de clientes internos y externos y personas interesadas la cual se encuentra publicada en ASIGNAR.COM.CO/SQR

ASIGNAR cuenta en su Código de conducta con una política de derechos humanos en la política de prácticas laborales y código de ética corporativa para identificar, prevenir, mitigar sus impactos adversos en los derechos humanos la cual se encuentra en nuestro sistema SAGRILAFT y publicado en nuestra página de internet ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS

ASIGNAR Cuenta con una política de salud y seguridad que establece su enfoque general de la salud y la seguridad en la que se explica la gestión de la salud y la seguridad en la empresa. Cuenta con una política de igualdad y diversidad en nuestra política de prácticas laborales donde indica un acuerdo por escrito para su grupo sobre cómo evitará discriminar a las personas y cómo creará un ambiente seguro e inclusivo para sus miembros y usuarios del servicio. Una política de trabajo infantil que evita la explotación de los niños que se ven privados de su infancia por un trabajo que les impide asistir a la escuela o les causa daños físicos, mentales o sociales. Una política de esclavitud o trabajo forzoso que evita todo trabajo o servicio que se exija a cualquier persona bajo la amenaza de una pena y para el cual la persona no se haya ofrecido voluntariamente. Una política de corrupción que evita el abuso del poder confiado para beneficio privado como parte de nuestra política de responsabilidad social corporativa.

La corrupción erosiona la confianza, debilita la democracia, obstaculiza el desarrollo económico y exacerba aún más la desigualdad, la pobreza, la división social y la crisis ambiental. Todo lo anterior está expuesto públicamente en nuestra página de internet ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS

ASIGNAR, aplica y reconoce los principios fundamentales basados en la prevención del trabajo infantil y derechos humanos, como los siguientes:
• Acatar las disposiciones en materia de edad mínima establecidas en la legislación propia de donde se lleven a cabo proyectos y las disposiciones internacionales sobre la materia.
• Utilizar mecanismos adecuados y fiables para la verificación de la edad de contratación (cédula de ciudadanía o contraseña).
• Mantener registros precisos y actualizados de todos los trabajadores.
• La empresa ASIGNAR SAS no contrata personal menor de edad.
• Incluir cláusulas contractuales para los subcontratistas, proveedores y otros asociados comerciales que supongan compromisos firmes para la erradicación del trabajo infantil.
• Trabajar conjuntamente con otras empresas, asociaciones sectoriales y organizaciones de empleadores con un enfoque sectorial o territorial, con el fin de abordar la cuestión y efectuar los controles para el cumplimiento de esta política. ASIGNAR S.A.S envía personal misional a las empresas cliente.
• Participar en campañas en los medios de comunicación para la divulgación de la presente política y de la legislación vigente.
• Fomentar el respeto a los Derechos Humanos con el objetivo de asegurar una presencia responsable en nuestra actividad comercial.
• Rechazo al trabajo forzoso u obligatorio y al trabajo infantil: ASIGNAR S.A.S rechaza el uso de cualquier forma de trabajo forzoso u obligatorio —según se define en el Convenio 29 de la OIT— y no confisca dinero ni documentos de identidad al inicio de la relación laboral con el objeto de retener a los trabajadores en contra de su voluntad.
• ASIGNAR S.A.S respeta los derechos de los niños y rechaza el uso de mano de obra infantil según la definición de este concepto que se recoja en la legislación vigente en el país en el que se desarrollen las actividades correspondientes y respetando, en todo caso,-. la edad mínima 18 años- que se establece en el Convenio 138 de la OIT-.
• Respeto a la diversidad y no discriminación ASIGNAR S.A.S rechaza toda forma de discriminación y mantiene el compromiso de velar por que todos sus trabajadores, tanto reales como potenciales, sean tratados con respeto hacia su diversidad, promoviendo así mismo la igualdad de oportunidades, ya sea al establecerse la relación laboral o en cualquier estadio de su desarrollo.
• Libertad de asociación y negociación colectiva: ASIGNAR S.A.S reconoce el derecho de sus empleados a constituir o participar en organizaciones cuyo objeto sea la defensa y promoción de sus intereses, y no interfiere en sus elecciones en este sentido.
ASIGNAR S.A.S cuenta con una Política que garantiza la salud y la seguridad social de sus empleados publicada en nuestra página de internet ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS

1. COMPROMISOS Y ACCIONES INSTITUCIONALES:

a. Prácticas laborales:

• Seguridad y Salud en el Trabajo: Asignar S.A.S tiene el compromiso de velar por que en los lugares de trabajo se respeten las mejores condiciones de seguridad y salud laboral
• Asignar S.A.S promueve la difusión y refuerzo de una cultura de la seguridad, desarrollando la concientización sobre el riesgo, y fomenta el comportamiento responsable por parte de sus trabajadores, mediante sesiones de información y formación entre otras actividades.
• Asignar SAS trabaja para proteger la seguridad y salud de sus empleados y los intereses de las demás partes involucradas, sobre todo a través de medidas preventivas.
• Suscribir con el personal seleccionado el respectivo contrato individual de trabajo, redactado estrictamente de acuerdo con la ley (Código Sustantivo del Trabajo) y exonerando expresamente a LA USUARIA de cualquier responsabilidad laboral con el personal contratado. Igualmente, hacer constar por escrito los contratos de trabajo celebrados por el personal asignado a la prestación del servicio y a afiliar a éste a todo lo concerniente con la Seguridad Social.
• Cumplir en las relaciones de trabajo con el personal contratado con todas las obligaciones de orden laboral, de conformidad con lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo y las normas especiales contenidas en la Ley 50 de 1990, artículo 71 y subsiguientes y, en general, con todas las disposiciones legales vigentes, laborales y de seguridad social, en particular, sujetándose a las mismas para efectos del pago de salarios, prestaciones sociales, horas extras, recargos diurnos y nocturnos, dominicales y festivos, indemnizaciones a que hubiere lugar, al igual que a cubrir los correspondientes aportes parafiscales.
• Incorporar el personal al Sistema de Seguridad Social, Cajas de Compensación, Administradora de Riesgos Laborales a todos aquellos organismos estipulados por la Ley Laboral Colombiana y atender a la liquidación y pago oportuno y correcto de los respectivos aportes u afiliaciones, según el caso.
• Suministrar a LA USUARIA las constancias de inscripción del personal ante los organismos que legalmente corresponda y acreditación de los pagos y aportes al sistema general de seguridad social (pensiones, salud y riesgos profesionales), así como la relación detallada de los pagos efectuados al personal cada mes.
• Suministrar a los trabajadores la dotación de vestido y calzado de labor, según lo estipula la ley 11 de 1984, salvo acuerdo con LA USUARIA en este sentido.
• ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA: De acuerdo con el artículo 71 de la Ley 50 de 1990, La Empresa de Servicios Temporales tiene el carácter de único y verdadero empleador del personal que contrate para efectos de prestar sus servicios a la Empresa Usuaria, es decir, que es el verdadero empleador del Personal en Misión, y como tal debe responder por la totalidad de las obligaciones laborales en caso de discapacidad, incapacidad, enfermedad o minusvalía, respecto de éstos incluidas las garantías de Estabilidad Laboral Reforzada.

ASIGNAR S.A.S cuenta con políticas de ética empresarial las cuales se cuales se encuentran implementadas a través de nuestro sistema SAGRILAFT y en nuestras políticas de ética corporativa publicada en nuestra página de internet: ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS

ASIGNAR S.A.S cuenta con una política ambiental la cual se encuentra publicada en nuestra página de Internet ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS

ASIGNAR S.A.S –., en su condición de responsable del tratamiento de datos personales obtenidos por sus sistemas de video implementados en su local comercial, manifiesta que cuenta con las disposiciones establecidas en la política, para efectuar el tratamiento de datos recopilados por dichos sistemas publicada en nuestra página de internet ASIGNAR.COM.CO/POLÍTICAS